Revista

Volver

Revista

¿Por qué la cirugía plástica está más aceptada en Corea del Sur?

2023-09-19


¿Por qué la cirugía plástica está más aceptada en Corea del Sur?

Corea del Sur se ha ganado a nivel mundial su reputación por sus procedimientos cosméticos, captando la atención tanto local como internacional. La prevalencia de la cirugía plástica en Corea del Sur es remarcable, y su aceptación se ha convertido en un fenómeno cultural. Además, Corea del Sur cuenta con tecnología médica de vanguardia y miles de cirujanos plásticos capacitados. La accesibilidad a procedimientos de alta calidad a precios relativamente asequibles hace que la cirugía plástica sea aún más accesible a un mayor número de personas. En esta publicación, exploraremos los factores que contribuyen a la aceptación generalizada de la cirugía plástica en Corea del Sur y las dinámicas sociales y culturales que dan forma a esta tendencia.

 

Estándares de belleza cultural

La belleza está profundamente arraigada en la cultura surcoreana. El énfasis del país en rasgos armoniosos, rostros pequeños, piel pálida e impecable y una apariencia juvenil ha preparado el escenario para el aumento de los procedimientos cosméticos. La belleza a menudo se equipara con el éxito, y las personas en Corea del Sur se sienten motivadas a alinearse mediante la cirugía plástica.

 

 

Estándares de belleza en Corea del Sur:

  • Piel blanca
  • Cara con forma de V
  • Cuerpo delgado
  • Ojos grandes
  • Puente de nariz alto

 

 

Influencia del K-Pop y la cultura de las celebridades

El K-Pop y el K-Drama han ganado popularidad mundial y las celebridades coreanas se han convertido en modelos a seguir para millones de personas. Los medios de comunicación e Internet retratan a las celebridades coreanas como el estándar de belleza ideal debido a sus rasgos simétricos, figuras esbeltas y piel perfecta. Esto crea presión social para que los fanáticos y las personas se esfuercen por lograr una apariencia similar. La prevalencia de la cirugía plástica en la industria del entretenimiento, abiertamente reconocida por algunas celebridades, normaliza aún más la práctica.

 

Competitividad social

Corea del Sur es una sociedad competitiva en la que todos intentan ser los mejores y ayudarse unos a otros, especialmente en lo que respecta a conseguir un trabajo o tener citas. A diferencia de otros países, Corea es en gran medida una sociedad homogénea, y las personas de etnia coreana representan aproximadamente el 96% de la población total. Por lo tanto, existe una inmensa presión social para ajustarse a las expectativas de la comunidad y la sociedad. Por ejemplo, el competitivo mercado laboral de Corea del Sur otorga gran importancia a las apariencias. Los candidatos a un puesto de trabajo tienen fotografías en sus solicitudes y creen que una apariencia joven y atractiva puede mejorar sus posibilidades de éxito. Como resultado, muchos surcoreanos optan por la cirugía plástica debido a la alta competitividad social.

 

No estigmatización de la mejora cosmética

A diferencia de algunas culturas occidentales donde los procedimientos cosméticos están estigmatizados, Corea del Sur mantiene una actitud más abierta hacia la cirugía plástica. Muchos surcoreanos ven la cirugía plástica como un medio de superación personal y empoderamiento. Al mejorar la apariencia, se puede aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima, lo que influye en las relaciones personales y las oportunidades profesionales. Hablar abiertamente sobre los procedimientos de cirugía plástica y compartir experiencias es común, lo que reduce el estigma asociado con la cirugía plástica.

 

La amplia aceptación de la cirugía plástica en Corea del Sur se debe a una compleja interacción de factores sociales, culturales y económicos. Las influencias de las celebridades, la cultura competitiva, los avances tecnológicos y los estándares de belleza contribuyen a la normalización de los procedimientos cosméticos. La cirugía plástica no sólo es aceptada, sino que se ha celebrado como una herramienta para el empoderamiento personal y la autoexpresión. Corea del Sur es un ejemplo fascinante de cómo diferentes contextos culturales pueden moldear las actitudes hacia la mejora cosmética.

Volver